Conocida como “hierba gatera”, el catnip también puede ser usado en perros gracias a sus propiedades relajantes. Es ideal para aliviar la ansiedad, el insomnio, el dolor y problemas digestivos en los caninos.

Sin embargo, su uso debe estar supervisado por un veterinario, ya que una administración inadecuada puede causar efectos secundarios como vómitos, salivación excesiva y diarrea.

¿El catnip tiene efecto en los perros?

Aunque no provoca las mismas reacciones que en los gatos, el catnip actúa como un sedante suave en los perros debido a la nepetalactona, brindando beneficios como:

  • Mejorar el sueño en perros con insomnio.
  • Reducir la ansiedad.
  • Aliviar dolores estomacales e indigestión.

¿Cuándo dar catnip a los perros?

Es útil en situaciones estresantes, como visitas al veterinario, viajes en auto, fuegos artificiales, tormentas o dificultades para dormir.

¿Cómo dar catnip a los perros?

El catnip puede administrarse de diversas formas:

  • Espolvorear la hierba seca en la comida.
  • Añadir hojas frescas al agua potable.
  • Ofrecerlo en té, cápsulas fitoterapéuticas o en su forma natural.
  • Usarlo en baños o como parte de aromaterapia.

Consulta a un veterinario para determinar la dosis y frecuencia adecuadas según las necesidades de tu perro.

Riesgos de usar catnip sin orientación veterinaria

El uso inadecuado de esta planta medicinal puede provocar efectos graves, como temblores, pérdida de coordinación, desmayos e incluso la muerte.

Para garantizar el bienestar de tu mascota, sigue siempre las indicaciones de un profesional.

¿Te resultó útil esta información?
Visita el Blog de Petco Market para más consejos sobre salud, alimentación y cuidados de tus perros. ¡Hasta la próxima!