Dejar a tu perro mojado por mucho tiempo puede causar hipotermia, infecciones en los oídos, además de enfermedades respiratorias y problemas en la piel del animal.

Descubre qué hacer para garantizar la salud y el bienestar de tu perro después de jugar bajo la lluvia, en la piscina o tras un delicioso baño.

Los peligros de dejar a tu perro mojado

El principal peligro de dejar que un perro se seque solo mientras está mojado es que su pelaje se vuelva atractivo para el desarrollo de hongos y bacterias. La humedad entre los pelos puede provocar los siguientes problemas:

Enfermedades respiratorias
Uno de los motivos para no dejar que el perro permanezca con el pelo mojado al aire libre son las enfermedades respiratorias, especialmente en las estaciones más frías del año.

Con el pelaje húmedo y expuesto al frío, tu mascota puede sufrir hipotermia y contraer gripe, tos o neumonía.

Enfermedades que afectan la piel del perro
El pelaje mojado después del baño o de un chapuzón en la piscina se vuelve propenso a enfermedades de la piel. Entre las más comunes están:

  • Dermatitis;
  • Inflamaciones en la piel;
  • Heridas;
  • Infecciones;
  • Picazón.

Problemas en los oídos
El oído de los perros es una de las partes más sensibles de su cuerpo en cuanto al contacto con el agua.

Debido a su forma, es muy fácil que se acumule agua de la lluvia o del baño dentro del conducto auditivo.

Por eso, si no se toman medidas preventivas, tu perro puede sufrir dolores, inflamaciones y otitis, tanto interna como externa.

¿Qué hacer con un perro mojado?

Para preservar la salud y el bienestar de tu perro después de jugar bajo la lluvia o en la piscina, lo mejor que puedes hacer es darle un buen baño.

Prepara una tina con agua tibia y limpia su pelaje con un champú y acondicionador apropiados para perros. La temperatura más alta del agua es esencial para reducir las probabilidades de gripes y resfriados.

Por último, no olvides secar a tu perro con una toalla y, si es posible, con un secador de cabello. Aprovecha para cepillar su pelaje y evitar la formación de nudos.