¿Te has preguntado por qué los perros lamen a sus dueños? Generalmente, es una muestra de cariño, pero también hay otras razones detrás de este comportamiento, como buscar atención, actuar por instinto o incluso disfrutar del sabor de tu piel.
Lamer es un comportamiento instintivo, común y generalmente inofensivo. Sin embargo, cuando ocurre de forma excesiva, podría ser señal de problemas como ansiedad, aburrimiento o dolor. A continuación, descubre las principales razones por las que los perros lamen y cuándo este hábito puede ser un problema.
1. Muestra de afecto
Las lamidas suelen ser un gesto de cariño. Tanto los cachorros como los perros adultos utilizan este comportamiento para expresar afecto. De hecho, muchos asocian las lamidas con "besos". Los perros aprenden a lamer desde que son cachorros, cuando su madre los limpia y cuida. Desde entonces, entienden que lamer es una forma útil de comunicarse y relacionarse.
2. Buscan atención
Los perros rápidamente comprenden que lamer es una manera eficaz de llamar la atención de sus dueños, como si dijeran: "¡Hola, estoy aquí!". Incluso un “no” o una caricia en respuesta puede reforzar este hábito. Para reducirlo, redirige su atención a actividades como jugar con juguetes interactivos o aprender nuevos trucos.
3. Instinto natural
Lamer también puede ser un comportamiento instintivo heredado de sus ancestros. En la naturaleza, los cachorros de lobos y otros cánidos lamen a sus madres para pedir comida cuando regresan de cazar, lo que se ha transmitido a los perros domésticos.
4. Disfrutan del sabor de la piel
La piel humana tiene un ligero sabor salado, especialmente después de sudar. Por ello, tu perro podría lamerte simplemente porque le gusta el sabor.
5. Aburrimiento, estrés o ansiedad
En algunos casos, lamer puede ser un signo de estrés, aburrimiento o ansiedad. Este comportamiento libera endorfinas, ayudando a los perros a sentirse más tranquilos en situaciones de tensión. Sin embargo, si lamen de forma excesiva, podrían estar intentando aliviar incomodidades o dolor. En estos casos, es importante buscar la orientación de un veterinario.
6. Gesto de consuelo
Según un estudio publicado en Learning & Behavior, los perros pueden detectar problemas emocionales en sus dueños. Por ello, lamer puede ser un gesto de consuelo y empatía hacia las personas.
¿Es seguro dejar que los perros laman a los dueños?
Aunque las probabilidades de contraer una infección por las lamidas de un perro son bajas, sí existen riesgos, especialmente para personas con sistemas inmunitarios debilitados. Los perros pueden transportar bacterias como Capnocytophaga canimorsus (asociada a septicemia), Pasteurella multocida (relacionada con meningitis) o Salmonella typhi (causante de salmonelosis).
Para reducir riesgos, evita que tu perro lama áreas sensibles como ojos, boca, nariz o heridas abiertas. Aunque las lamidas pueden ser muestras de cariño, es importante proteger tu salud.
¿Te resultó útil este contenido? Si quieres saber más sobre el cuidado de los perros, visita el Blog de Petco Market para descubrir más consejos sobre salud, alimentación y bienestar para tus mascotas. ¡Hasta la próxima!